
¿Estás buscando aprender a comprar y vender acciones en la bolsa de valores de EE. UU.? ¡Déjame decirte que estás en el lugar correcto! En este artículo te voy a explicar lo que necesitas saber sobre la compra y venta de acciones en la bolsa de valores de EE. UU.
Además, al final del artículo te compartiré información sobre un curso especializado en la compra y venta de acciones en la bolsa de valores de EE. UU., donde podrás adquirir los conocimientos y las herramientas para comenzar a comprar y vender acciones desde hoy mismo.
¿Qué es la Bolsa de Valores de EE. UU. y cómo funciona?
La bolsa de valores de EE. UU. es uno de los mercados financieros más grandes y líquidos del mundo. En este mercado, los inversores y negociadores (traders) compran y venden acciones de diferentes empresas públicas, tales como Apple, Microsoft, Tesla, entre otras. Al comprar una acción, significa que el comprador adquiere un porcentaje de la empresa, porcentaje que se refleja en el número de acciones adquiridas.
Entre los mercados más conocidos están el New York Stock Exchange (NYSE) y el NASDAQ. A través de estos mercados, millones de personas compran y venden acciones diariamente, buscando maximizar sus rendimientos.
¿Cómo comprar acciones en la bolsa de valores de EE. UU.?
Paso 1: Abre una cuenta para comprar y vender acciones a través de un bróker
El primer paso para comenzar a comprar acciones es abrir una cuenta con un bróker, quien te dará acceso a una de sus plataformas de inversión para que realices tus transacciones en línea. En el mercado financiero existen muchas plataformas accesibles que te permiten comprar acciones de acuerdo con el capital que desees invertir. Algunas de las plataformas con las que yo he trabajado y tengo experiencia son: Fidelity Investments, Interactive Brokers, Charles Schwab (anteriormente Ameritrade). Al registrarte en estas plataformas, podrás acceder a la bolsa de valores y comenzar a negociar acciones de empresas en EE. UU.
Paso 2: Obtén información acerca de las empresas antes de comprar acciones
Antes de comprar acciones de una empresa, es muy importante que obtengas la información financiera adecuada sobre la misma. De esta manera, podrás determinar si la empresa está en crecimiento, si es una empresa estable con buenos resultados financieros o si enfrenta problemas financieros. Obtener información sobre la empresa te ayudará a conocerla mejor y podrás decidir si es una buena idea comprar acciones de esta, ya que te brindará retornos positivos en el futuro y reducirás el riesgo de la inversión.
Paso 3: Compra Acciones Rentables
Una vez que hayas elegido las acciones que te interesan, solo tendrás que realizar la transacción a través de la plataforma de trading que te ofrece el bróker con el que abriste la cuenta. En la plataforma, podrás hacer la compra de las acciones seleccionadas.
¿Cómo vender acciones en la bolsa de valores de EE. UU.?
Después de que hayas comprado acciones de una empresa y hayas logrado obtener una ganancia según tu estrategia financiera, es momento de pensar en vender esas acciones y obtener un beneficio económico. Una vez que tienes acciones en tu portafolio, puedes venderlas cuando creas que es el momento adecuado. Los motivos para vender pueden ser varios, desde obtener ganancias hasta evitar pérdidas.
Paso 1: Decide cuándo vender
Decidir cuándo vender tus acciones es fundamental. La venta debe basarse en tus objetivos financieros. Si has logrado las ganancias que esperabas o si el precio de la acción ha alcanzado tu objetivo, puede ser un buen momento para vender.
Paso 2: Abre una orden para vender tus acciones y ejecuta la orden
Al igual que con la compra, puedes colocar una orden de venta en la plataforma de inversión. Puedes vender todas tus acciones y cerrar tu posición, o vender de manera parcial, solo un número determinado de acciones.
Recuerda que el conocimiento es la clave para tomar decisiones inteligentes. Si quieres aprender de manera rápida y efectiva, no dudes en inscribirte en el curso de compra y venta de acciones en la bolsa de valores de EE. UU. ofrecido por Stemtrader.